Nueva estructura tarifaria del mercado eléctrico
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprueba la Circular3/2020 que establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad.
El principal motivo de este cambio tarifario es la transferencia de competencias de la CNMC.
Durante los próximos meses, se producirá una reforma de la tarifa eléctrica que debe entrar en vigor para el 1 de Noviembre de 2020. Esto supone grandes cambios para los consumidores y el sector.
Las principales modificaciones:
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, retrasa la entrada de los peajes de transporte y distribución de electricidad al 1 de abril de 2021.
Ya hay una propuesta de resolución para los peajes de acceso.
Periodificación energía
La periodificación en energía será única para todas las tarifas. la CNMC establece varias clasificaciones (temporada alta, media alta, media y baja) y las asigna a los distintos meses del año por zonas: Península, Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
Temporadas eléctricas propuestas por la CNMC | |||||
---|---|---|---|---|---|
Mes | Península | Canarias | Baleares | Ceuta | Melilla |
Enero | Alta | Media | Media | Alta | Alta |
Febrero | Alta | Media | Media | Alta | Media Alta |
Marzo | Media Alta | Media | Mbaja | Media | Baja |
Abril | Baja | Baja | Baja | Baja | Baja |
Mayo | Baja | Baja | Media Alta | Baja | Baja |
Junio | Media Alta | Baja | Alta | Baja | Media |
Julio | Alta | Alta | Alta | Media Alta | Alta |
Agosto | Media | Alta | Alta | Alta | Alta |
Septiembre | Media | Alta | Alta | Alta | Alta |
Octubre | Baja | Alta | Media Alta | Media Alta | Media |
Noviembre | Media Alta | Media Alta | Media | Media | Media |
Diciembre | Alta | Media Alta | Media | Media | Media Alta |
A cada temporada le asigna un tipo de día (Alta=A, Media Alta=B, Media=B1, Baja=C) que será para los días del mes, salvo sábados, domingos y festivos nacionales no sustituibles, a los que asigna el tipo de día D.
Tipos de días aplicables a cada temporada eléctrica | ||
---|---|---|
Temporada | Tipo Dia L-V | Sábados, Domingos y festivos* |
Alta | A | D |
Media Alta | B | D |
Media | B1 | D |
Baja | C | D |
* 06/01 y festivos nacionales no sustituibles, generalmente 01/01, 01/05, 15/08, 12/10, 01/11, 06/12, 08/12, 25/12
Luego define para cada día, el periodo que será cada hora en función el tipo de día.
Discriminación horaria para consumo de energía según tipo de dia | |||||
---|---|---|---|---|---|
Hora | A | B | B1 | C | D |
0-1 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
1-2 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
2-3 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
3-4 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
4-5 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
5-6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
6-7 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
7-8 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 |
8-9 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
9-10 | 1 | 2 | 3 | 4 | 6 |
10-11 | 1 | 2 | 3 | 4 | 6 |
11-12 | 1 | 2 | 3 | 4 | 6 |
12-13 | 1 | 2 | 3 | 4 | 6 |
13-14 | 1 | 2 | 3 | 4 | 6 |
14-15 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
15-16 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
16-17 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
17-18 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
18-19 | 1 | 2 | 3 | 4 | 6 |
19-20 | 1 | 2 | 3 | 4 | 6 |
20-21 | 1 | 2 | 3 | 4 | 6 |
21-22 | 1 | 2 | 3 | 4 | 6 |
22-23 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
23-24 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Periodificación potencia
Según la nueva Circular, salvo en el peaje 2.0TD, las potencias contratadas en los diferentes periodos serán tales que la potencia contratada en un periodo Pn+1 sea siempre mayor o igual que la potencia contratada en el periodo anterior Pn. Esto supone un cambio importante para las actuales tarifas 3.0 A, que podían contratar cualquier valor de potencia en cualquier periodo, con tal de que uno de ellos (no hacía falta que fuera el último) fuera superior a 15 kW.
La periodificación en potencia, a fin de facturar los excesos en cada periodo será la misma que la de energía.Indica la circular que en los puntos de suministro con equipo de medida tipo 4, se deberán instalar los correspondientes aparatos de medida que registrarán la potencia cuarto horaria máxima demandada en cada período tarifario.
Los equipos de medida Tipo 4 son puntos frontera de clientes con una potencia contratada entre 15 y 50 kW. Ahora mismo no están obligados a incluir medida horaria, y son los gran olvidados del sistema de medidas.Es por tanto un plan muy ambicioso, y no será inmediata su aplicación. De forma transitoria se aplicarían los excesos como en la tarifa 2.0TD.

Consigue tu contador con telemedida:
Optimización de potencia en el nuevo marco tarifario
Debido a la nueva forma de facturar la potencia, estos usuarios pagarán los excesos de potencia como en las actuales tarifas 6.X.
Esto significa que cada vez que en un cuarto de hora haya excesos, se pagarán 3,5739 € por cada kW de potencia excedido, multiplicado por un coeficiente.
Si pensamos que el mes tiene 2.880 cuartos de hora y además la nueva potencia contratada es resultado de una conversion: P1= P1, P2= P2, P3,P4,P5 y P3 = P6, una potencia mal ajustada puede suponer en factura un sobrecoste astronómico.
Se hace indispensable por lo expuesto, que con el fin de minimizar los excesos de potencia, los usuarios de tarifas 3.X deben no sólo conocer su curva cuartoraria; también disponer de un software capaz de calcular la potencia óptima a contratar.
JPL ofrece la solución a este problema desde hace diez años con:
Instalación de un contador con telemedida que ofrezca las lecturas cuartohorarias de potencia.
Software de monitorización y gestión en tiempo real. Además de calcular la potencia óptima al céntimo de euro, posibilita comprobar la correcta facturación, programar alertas y un largo etcétera de funcionalidades encaminadas al ahorro energético.
Facturación del término de energía reactiva capacitiva
Como novedad, la circular obliga a controlar la Reactiva Capacitiva y la penaliza en caso de sobrepasar el 20%.
Hasta ahora solo se penalizaba la reactiva inductiva. Para corregirla se instala una batería de condensadores que genera reactiva capacitiba. Esto no era importante porque no se penalizaba.
Para corregir el problema existen dos opciones: Modificar la batería de condensadores, o desconectar la batería de condensadores.
Módulo de control de energía reactiva capacitiva
En JPL proponemos una solución económica y efectiva: Instalar un módulo de control que permite desconectar de forma automática la batería de condensadores en el periodo P6 y activarla en el resto de los Periodos.
Estructura tarifaria
Nuevas tarifas propuestas por la CNMC | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Tensión | Nivel de tensión | Potencia contratada | Tarifa | Periodos energía | Periodos potencia | Tarifa actual |
Menos de 1 kV | NT0 | < 15 kW | 2.0TD | 3 | 2 | 2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A, 2.1DHA, 2.1DHS |
Menos de 1 kV | NT0 | > 15 kW (Pn+1 >= Pn) | 3.0TD | 6 | 6 | 3.0A |
Entre 1 y 30 kV | NT1 | (Pn+1 >= Pn) | 6.1TD | 6 | 6 | 3.1A, 6.1 |
Entre 30 y 72,5 kV | NT2 | (Pn+1 >= Pn) | 6.2TD | 6 | 6 | 6.2 |
Entre 72,5 y 145 kV | NT3 | (Pn+1 >= Pn) | 6.3TD | 6 | 6 | 6.3 |
Mayor de 145 kV | NT4 | (Pn+1 >= Pn) | 6.4TD | 6 | 6 | 6.4 |
Actuales tarifas 2.X
Todas las tarifas 2.X actuales (2.0, 2.0DH, 2.0DHS, 2.1A, 2.1DHA, 2.1DHSA) son tarifas de baja tensión (conectadas a menos de 1 kV), tienen 1 (2.X), 2 (2.XDH) o 3 (2.XDHS) periodos de energía, uno solo de potencia y son para potencias contratadas menores de 15 kW (2.1X) o de 10 kW (2.0X). Los cambios son:
Periodos eléctricos aplicables para energía y potencia en la tarifa 2.0TD | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Península, Baleares y Canarias | Ceuta y Melilla | |||||||
Lunes a Viernes | S, D y Festivos* | Lunes a Viernes | S, D y Festivos* | |||||
Hora | Energía | Potencia | Energía | Potencia | Energía | Potencia | Energía | Potencia |
0-1 | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle |
1-2 | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle |
2-3 | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle |
3-4 | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle |
4-5 | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle |
5-6 | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle |
6-7 | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle |
7-8 | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle | 3 | Valle |
8-9 | 2 | Punta | 3 | Valle | 2 | Punta | 3 | Valle |
9-10 | 2 | Punta | 3 | Valle | 2 | Punta | 3 | Valle |
10-11 | 1 | Punta | 3 | Valle | 2 | Punta | 3 | Valle |
11-12 | 1 | Punta | 3 | Valle | 1 | Punta | 3 | Valle |
12-13 | 1 | Punta | 3 | Valle | 1 | Punta | 3 | Valle |
13-14 | 1 | Punta | 3 | Valle | 1 | Punta | 3 | Valle |
14-15 | 2 | Punta | 3 | Valle | 1 | Punta | 3 | Valle |
15-16 | 2 | Punta | 3 | Valle | 2 | Punta | 3 | Valle |
16-17 | 2 | Punta | 3 | Valle | 2 | Punta | 3 | Valle |
17-18 | 2 | Punta | 3 | Valle | 2 | Punta | 3 | Valle |
18-19 | 1 | Punta | 3 | Valle | 2 | Punta | 3 | Valle |
19-20 | 1 | Punta | 3 | Valle | 1 | Punta | 3 | Valle |
20-21 | 1 | Punta | 3 | Valle | 1 | Punta | 3 | Valle |
21-22 | 1 | Punta | 3 | Valle | 1 | Punta | 3 | Valle |
22-23 | 2 | Punta | 3 | Valle | 1 | Punta | 3 | Valle |
23-24 | 2 | Punta | 3 | Valle | 2 | Punta | 3 | Valle |
Actual Tarifa 3.0A
Tarifa de baja tensión (conectadas a menos de 1 kV), tienen 3 periodos en potencia y energía y alguna de las potencias contratadas deben ser mayor de 15 kW. Los cambios son:
Actual Tarifa 6.1
Tarifa de alta tensión, conectadas entre 1 y 30 kV, tienen 6 periodos en potencia y energía y deben tener una potencia contratada en algún periodo superior a 450 kW. Las modificaciones son
Actual Tarifa 3.1A
Tarifa de alta tensión, conectadas por encima de 1 kV, tienen 3 periodos en potencia y energía y la máxima potencia contratada en sus periodos tiene que ser menor de 451 kW. Esta tarifa desaparece, pasando a integrarse en la futura 6.1TD, con los cambios indicados antes. Para la migración:
Actuales Tarifas 6.2, 6.3 y 6.4
Tarifas de alta tensión conectadas entre 30 y 145 kV, tienen 6 periodos en potencia y energía. Van a migrar a tarifas 6.2TD, 6.3TD y 6.4TD respectivamente Tendrán cambios en periodificación, que ahora se unifica para todas como veremos y ligeros cambios para el cálculo de excesos
Pérdidas
Una de las grandes novedades de esta actualización de la circular es calcular los coeficientes de pérdidas que se deben aplicar con las nuevas tarifas
Los coeficientes de pérdidas para traspasar la energía suministrada en contador a energía suministrada en barras de central son los recogidos en el cuadro siguiente.
Nótese el fuerte incremento que tendrán las tarifas domésticas en las pérdidas, lo que equivaldrá automáticamente en un incremento de precio. Un doméstico actual que paga una media de un 12,75% van a pasar a pagar un 17% (un 33% más). Al que luego se le aplicaría la “K” que calcula Red Eléctrica
Pérdidas aplicadas por tarifa y periodo | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tarifa | Periodo 1 | Periodo 2 | Periodo 3 | Periodo 4 | Periodo 5 | Periodo 6 | Promedio |
2.0TD | 16,70% | 16,30% | 18,00% | 17,00% | |||
3.0TD | 16,60% | 17,50% | 16,50% | 16,50% | 13,80% | 18,00% | 16,48% |
6.1TD | 6,70% | 6,80% | 6,50% | 6,50% | 4,30% | 7,70% | 6,42% |
6.2TD | 5,20% | 5,40% | 4,90% | 5,00% | 3,50% | 5,40% | 4,90% |
6.3TD | 4,20% | 4,30% | 4,00% | 4,00% | 3,00% | 4,40% | 3,98% |
6.4TD | 1,60% | 1,60% | 1,60% | 1,60% | 1,50% | 1,70% | 1,60% |
Propuesta de resolucion de los precios de los peajes de energía
Finalmente, la CNMC ha propuesto la resolución de los precios de los peajes en el nuevo sistema tarifario.
Término de energía del peaje de transporte y distribución (€/kWh) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Grupo Tarifario | Periodo 1 | Periodo 2 | Periodo 3 | Periodo 4 | Periodo 5 | Periodo 6 |
2.0TD | 0,00472 | 0,003548 | 0,000155 | |||
3.0TD | 0,005499 | 0,004636 | 0,002471 | 0,001632 | 0,000122 | 0,000122 |
6.1TD | 0,005603 | 0,004581 | 0,002641 | 0,001678 | 0,000118 | 0,000188 |
6.2TD | 0,004594 | 0,003707 | 0,002277 | 0,00131 | 0,000093 | 0,000093 |
6.3TD | 0,005637 | 0,004647 | 0,002754 | 0,001628 | 0,000122 | 0,000122 |
6.4TD | 0,008775 | 0,006983 | 0,004031 | 0,002996 | 0,000175 | 0,000175 |
Término de energía de los peajes de autoconsumidores por la energía autoconsumida en el caso de instalaciones próximas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Nivel de tensión tarifario | Periodo 1 | Periodo 2 | Periodo 3 | Periodo 4 | Periodo 5 | Periodo 6 |
NT0 | - | - | - | - | - | - |
NT1 | 0,009274 | 0,007615 | 0,004641 | 0,002883 | 0,000123 | 0,000123 |
NT2 | 0,004608 | 0,00375 | 0,001989 | 0,001768 | 0,000046 | 0,000046 |
NT3 | 0,004009 | 0,003429 | 0,002183 | 0,000662 | 0,000142 | 0,000142 |
NT4 | 0,008775 | 0,006983 | 0,004031 | 0,002996 | 0,000175 | 0,000175 |
Término de potencia del peaje de transporte y distribución (€/kW año) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Grupo Tarifario | Periodo 1 | Periodo 2 | Periodo 3 | Periodo 4 | Periodo 5 | Periodo 6 |
2.0TD | 23,4698 | 0,9611 | ||||
3.0TD | 10,6469 | 9,303 | 3,7513 | 2,8521 | 1,1453 | 1,1453 |
6.1TD | 21,2452 | 21,2452 | 11,5307 | 8,716 | 0,5603 | 0,5603 |
6.2TD | 15,2725 | 15,2725 | 7,4846 | 6,6769 | 0,459 | 0,459 |
6.3TD | 11,5482 | 11,5482 | 6,3204 | 3,6947 | 0,7083 | 0,7083 |
6.4TD | 12,0512 | 9,2365 | 4,4426 | 3,3698 | 0,6285 | 0,6285 |
Precios del término del exceso de potencia (€/kW) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
2.0TD | 3.0TD | 6.1TD | 6.2TD | 6.3TD | 6.4TD | |
Precio del exceso de potencia | 3,4075 | 3,5739 | 3,4779 | 3,6241 | 3,2822 | 3,2057 |
Coeficientes de discriminación por periodo horario | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Periodo | 2.0TD | 3.0TD | 6.1TD | 6.2TD | 6.3TD | 6.4TD |
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
2 | 0,041 | 0,8738 | 1 | 1 | 1 | 0,7664 |
3 | 0,3523 | 0,5427 | 0,4901 | 0,5473 | 0,3686 | |
4 | 0,2679 | 0,4103 | 0,4372 | 0,3199 | 0,2796 | |
5 | 0,1076 | 0,0264 | 0,0301 | 0,0613 | 0,0521 | |
6 | 0,1076 | 0,0264 | 0,0301 | 0,0613 | 0,0521 |
Precios de los términos de energía reactiva | ||
---|---|---|
Periodos | cos phi | €/kVArh |
Periodos 1 al 5 | 0,8 <= cos < 0,95 | 0,041554 |
cos < 0,8 | 0,062332 | |
Periodo 6 | cos < 0,98 | 0,005 |
Entrada en vigor. Periodo Transitorio
La CNMC indica que la Circular entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Pero debemos de tener en cuenta estos aspectos